miércoles, 13 de agosto de 2025

Así se manipula la Historia

Así se manipula la Historia: el "periolisto" José Antonio Muñoz (al parecer, siguiendo la investigación de Miguel Caballero Pérez, cronista oficial del granadino municipio de Lachar, que pretende dar forma de libro) publica un inédito poder notarial según el cual José Antonio Primo de Rivera dió poderes a Ramón Ruiz Alonso (el que detuvo a Federico García Lorca) para reorganizar la Falange en Granada, por lo que -según él- éste era el verdadero Jefe de la Falange allí y no los hermanos Rosales, que según esta tesis no tendrían poder alguno para proteger al poeta...


Dos cosas me llaman poderosamente la atención:

1ª.- Ni el "periolisto" ni el supuesto cronista parecen haber leído el documento (suponiendo que sea auténtico): ni siquiera se menciona a la Falange en párrafo alguno de ese supuesto poder notarial. De hecho, se trata sólo de unos poderes para poder presentar a los otorgantes como candidatos electorales y gestionar sus candidaturas ante la repetición de las elecciones en Granada y Cuenca, y esas candidaturas no eran de la Falange, sino unas candidaturas patrióticas de unidad con candidatos de varios partidos (de ahí que entre los que figuran esté Ramón Ruiz Alonso, que era el responsable de la CEDA en Granada), buscando la inmunidad parlamentaria de todos ellos. ¿Dónde se le da poder alguno en la Falange en ese documento, cuando Ramón Ruiz Alonso ni siquiera pertenecía a ella, e incluso cuando el propio José Antonio vetó su afiliación cuando lo solicitó? ¿Saben leer este "periolisto" y este cronista o no es ese un requisito necesario para ejercer su profesión, escribir en los periódicos y publicar libros?

2ª.- Otorgan -supuestamente ante el notario- esos poderes 5 personas (José Antonio, Raimundo Fernández-Cuesta, Julio Ruiz de Alda, Manuel Valdés y Augusto Barrado) que en esa fecha (21 de abril de 1936) se encuentran en prisión (desde el 14 de marzo anterior), por lo que en ningún caso pudieron desplazarse a la Notaría. ¿Se desplazó entonces el Notario a la prisión sin dejar constancia de tal circunstancia? ¿Por qué no se ven las firmas de los otorgantes? ¿No parece un documento un poco raro? No sé si será un documento auténtico o no, pero parece muy sospechoso... El contenido es verosímil (y nada dice que dé pie a las elucubraciones de los sujetos que lo publican), pero es el contexto el que me genera dudas.

Sea verdadero o falso ese documento, lo cierto es que nada dice de lo que estos "señores" dicen que dice (i.e. inventan). Hace falta tener muy poca vergüenza para manipular y fantasear de esa manera con tal de vender una "exclusiva" o un libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario