lunes, 25 de noviembre de 2024

Una reflexión necesaria de Alberto Buela

Me envía mi amigo Alberto Buela, filósofo argentino alineado con el peronismo histórico (el bueno, no esa caricatura izquierdista llamada más propiamente "kirchnerismo"), una breve reflexión que no me resisto a compartir con mis lectores. 

Alberto Buela en la CGT argentina

Francia: Iglesias y mezquitas

Alberto Buela

En 1975 había en Francia 8 mezquitas, en 2024 hay más de 2600.

Se estima que entre 2500 y 3000 iglesias van a desaparecer antes del 2030.

¿Cómo se puede explicar esto?

En primer lugar por el número desmesurado de musulmanes que han llegado a Francia desde 1975.

Los datos estadísticos dicen que los musulmanes que votan con 7 millones y que en total son el 31% sobre una población de 68 millones, esto es: 21 millones de musulmanes en Francia.

¿Qué hizo Francia para integrarlos? Nada. Nunca se le predicó la religión católica ni ninguna otra religión cristiana.

Los dejaron librados a los subsidios del Estado francés. Dentro de una neutralidad axiológica donde nada es bueno ni nada es malo. Nada es verdadero ni nada es falso.

En cuanto a los franceses dejaron de preferirse a sí mismos y someterse a una especie de miasma cósmico bajo la idea rectora de “humanidad”. Sobre la cual afirmaba el francés Proudhon “cada vez que escucho humanidad, se que quieren engañar.

La inoperante dirigencia francesa hoy está esperando qué hace Trump con los 11,5 millones de inmigrantes ilegales en los Estados Unidos. Trump los va a deportar y les va a cobrar a los países de donde provienen. Eso lo puede hacer porque la mayoría vienen de hispanoamérica que comparte con los norteamericanos no solo el territorio (América) sino también la religión cristiana con variantes.

Francia por el contrario no comparte territorio ni religión y los países árabes emisores son económicamente inimputables, es decir, nunca van a pagar por sus compatriotas deportados.

El problema fundamental es que Francia renegó de Cristo y Estados Unidos no. Santa Juana de Arco no tiene ningún valor, la Estatua de la Libertad, sí.

Francia no tiene ninguna posibilidad de resolver el grave problema musulmán que tiene en su territorio y, por ende, en su sociedad. En un siglo se disolverá todo su patrimonio cultural y quedará reducida a un mero dato histórico de carácter pintoresco. Como lo va a ser Notre Dame luego de su quema, no un lugar de culto sino un museo.

Esto último ya se vislumbró en los campeonatos mundiales de fútbol de Rusia y Catar donde el 95% de sus jugadores fueron negros y musulmanes. Y como frutilla del postre vimos la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024:una blasfemia anti cristiana y pro musulmana, que escandalizó al mismísimo ayatola de Irán.

Acá no se trata de volver al medioevo o a los Estados cristianos, se trata, más bien, de la disolución de un Estado como el francés, que está dejando de existir como tal. Sin identidad, sin tradición, sin un ethos popular que le Hoy, 2024, decir francés es no decir nada. Lo lamento por mis buenos amigos de allá.

De las dos mejores cabezas, Alain de Benoist y Michel Onfray, uno es pagano y el otro “ateísta”. Me pregunto que sentido tienen estas dos posturas para el pueblo francés. Ninguno. Es un fatus vocis intelectual.

A contrario sensu, se negó, se clausuró, se ocultó, se denigró, se silenció, el pensamiento del mayor metafísico francés de la segunda mitad del siglo XX:

Pierre Boutang (1916-1998). Casi nadie leyó su monumental obra L´Ontologie du secret. Así le va. Salute.

lunes, 1 de abril de 2024

Debate sobre la legitimidad del apostolado de la HSSPX

Respecto a la legitimidad del apostolado de la HSSPX (Hermandad o Fraternidad Sacerdotal de San Pío X), se celebró coloquio-debate el pasado 8-II-2024 entre Ezequiel Beccar (del canal "Buscando del catolicismo") y el autor de este blog, Jorge Garrido, que puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uDxaEVGRJSA&t=5979s

Tras celebrarse el mismo, el día 11-II-2024 publicó Ezequiel Beccar un vídeo de análisis sobre el debate que contiene no sólo opiniones más o menos discutibles, sino incluso algunos graves errores y/o manipulaciones: https://www.youtube.com/watch?v=E2OKOwIxlYE&t=994s

El presente vídeo es una réplica y refutación de todo ello: https://www.youtube.com/watch?v=E2OKOwIxlYE&t=994s



NOTA-AVISO 1: Actualmente estoy trabajando en un estudio un poco más sistemático de todo lo que trato en este último vídeo a fin de poder disponer de un trabajo didáctico, útil y manejable que, sin necesidad de alcanzar un nivel excesivamente técnico que pueda hacerlo poco accesible a la mayoría de personas interesadas, sí que dé una respuesta completa y clara a todas las inquietudes que plantean personas como Ezequiel Beccar.

NOTA-AVISO 2: El canal "Buscando el catolicismo" no va a seguir actualizándose porque su responsable, Ezequiel Beccar, va a ingresar en un seminario para emprender la vocación sacerdotal. Por tanto no va a continuar nuestro debate. No obstante, me ha pedido que aclare en su nombre dos asuntos relacionados con mi último vídeo:

1º Reconoce que la cita de Pío VI ("Charitas" nº 24) la tomó de una fuente que la tradujo incluyendo indebidamente la palabra "necesidad". No fue él quien alteró el texto, sino su fuente (me pasó el enlace de donde lo sacó y puedo dar fe de que es así).

2º Considera que, en cualquier caso, mi vídeo no refuta sus tesis, por lo que sigue pensando lo mismo.

Sólo me queda agradecerle su buena disposición al debate, desearle una santa y fructífera vocación sacerdotal y rezar para que abra su alma a comprender (aunque no comparta) la necesidad que nos apremia a los feligreses de la FSSPX para pedir su socorro espiritual, sin el cual estaríamos completamente perdidos.